|
| ||
|
|
| |
El otro café político
Por Jesús Vásquez Pino Fecha: 13/03/2025 Hora: 13:00 hrs. Debe ser reformado de manera urgente el Servicio Forense mexicano, fueron rebasados y no dan resultados ante miles de mexicanos que son encontrados en fosas comunes de todo el país. La noticia de las últimas horas en Jalisco en Rancho Aguirre es claro, ni las herramientas ni el personal humano que pueda resolver y atender el servicio de inteligencia profesional no lo tiene la fiscalía general mucho menos las instituciones que vigilan la seguridad como la Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina. La Fiscalías de todo el territorio mexicano no tiene ni las herramientas técnicas, ni el personal humano que pueda trabajar con lo necesario, el equipo no existe mucho menos las instalaciones dignas para dar avance en los restos humanos encontrados en fosas clandestinas y del crimen organizado. Basta recordar el ejemplo más claro el caso de Ayotzinapan que tuvieron que traer personal forense de varios países para emitir su opinión, porque en México no podemos con éste tema y da vergüenza. Ahora, que en un poblado de Jalisco en el Rancho Los Aguirre, la crueldad en el exterminio de inocentes, el miedo y la zozobra sobre muchos que aún buscan a sus familiares que fueron levantados contra su voluntad. Insisto, se necesitan más profesionales de la materia penal y en los asuntos forenses, pero la plantilla laboral es poca en la Fiscalía de la República, ya es tiempo de que se amplíen las áreas y se den resultados, que ayuden a los investigadores que no pueden y al final es obsoleto y tardío. Las madres buscadoras hacen el trabajo de la autoridad con herramientas improvisadas a pleno sol y hasta muy tarde con la intención de ayudar a encontrar a quién el crimen organizado se quitó la vida. se han sumado como voluntarios y en ocasiones saben más que las propias autoridades, eso es lo que pone a la reflexión un Servicio Forense que no está a la altura de la emergencia nacional. Sea entonces, una decisión de legisladores y de la propia Presidenta Claudia que convoque a una reunión para analizar los métodos de investigación, de las personas que siguen desaparecidas y que miles de familias aún les lloran y reclaman justicia. Lo ocurrido en Jalisco es una noticia más que seguirá avanzando en territorio mexicano porque no se les pone freno. Es todo.
|
|