|
| ||
|
|
| |
Debatieron los cinco candidatos a Presidente Municipal de Veracruz en la XEU
Fecha: 21/05/2025 Hora: 17:44 hrs. Este miércoles 21 de mayo se llevó a cabo el primer debate a la alcaldía de Veracruz, donde los candidatos Rosa María Hernández Espejo, de Morena; Mario Wong, del PT; Carolina Gudiño, del PRI; Belén Palmeros, de Movimiento Ciudadano y Indira Rosales, del PAN, emitieron sus propuestas. El debate tocó temas como el de limpia pública, agua y alumbrado; bacheo y obras públicas y desarrollo social. A continuación las propuestas de cada uno de los candidatos a la alcaldía de Veracruz: Belén Palmeros de Movimiento Ciudadano Cuestionada sobre el tema de limpia pública, alumbrado y agua potable, la candidata de Movimiento Ciudadano, Belén Palmeros propuso clausurar a Grupo Mas y revocar la concesión, así como poner en marcha el programa “Agua para todos”. En cuanto al alumbrado público prometió iluminar a todas las calles y colonias de Veracruz con lamparas de calidad y energías limpias. En el tema de Pavimentación y Obras Públicas, lanzará el programa de bacheo digital, para que se repare en menos de 72 horas, realizará una petición de un programa para un plan de obra pública con reencarpetamiento, reactivará el instituto municipal de la vivienda, y regularizará todas las colonias. En el rubro de Desarrollo Económico y Social, impulsará proyectos comerciales en el puerto, simplificará la gestión administrativa, y lanzará app veracruzano digital. Incentivará el turismo a través de promoción nacional e internacional, con atractivos turísticos; ofrecerá capacitación a los niños y adultos mayores; formará policías municipales fuertes para la seguridad ciudadana. Belén Palmeros concluyó diciendo que ser mujer en Veracruz no debería ser sinónimo de miedo, por lo que en su gobierno habrá espacios integrales en la Casa de la Tierra, seguros para las mujeres, con módulo de salud integral, psicología, atención dental, asesoría legal y coordinación con Fiscalía y Secretaría de la Salud. Rosa Maria Hernández Espejo, candidata de Morena Acerca de la Limpia Pública, el Alumbrado y el Agua Potable, dijo que la queja recurrente es la crisis de limpia pública en Veracruz, pues solo circulan 35 camiones de las 90 rutas que existen, añadió que ya platicó con los trabajadores y se acordó un servicio eficiente. Asimismo, indicó que revisará un contrato con el servicio de iluminación de calles, reiterando que no se hará negocio con eso. De igual manera, se comprometió a hacer que las tarifas de luz sean justas para los ciudadanos. En cuanto al Bacheo y Pavimentación, planteó rehabilitar las colonias Pochota y Los Predios, donde se implementará un gran programa. Predios y lotes serán regularizados, se dignificarán los mercados y el transporte público, con la llegada de 150 unidades de transporte Ulúa, además de que se rescatarán algunos edificios históricos. En el tópico de Desarrollo y Orden Social, se comprometió a dar condiciones para el desarrollo económico de Veracruz, en coordinación con los empresarios, prometió gran proyecto industrial para la ciudad, apoyar a las mujeres jefas de familia y a las víctimas de violencia con apoyo directo. Complementar con becas para universitarios, en el objetivo de que terminen sus estudios. Asimismo, gestionar para traer de vuelta a los cruceros y reabrir la isla de sacrificios. Finalmente, Rosa María Hernández Espejo, pidió a los ciudadanos en la urnas, aterrizar la transformación profunda en la Ciudad de Veracruz Mario Wong, candidato del PT En el tópico de Limpia Pública y Agua Potable, propuso crear una sinergia entre el ayuntamiento y el sindicato de trabajadores de limpia pública, con la creación de una licitación para reciclaje, prometió regular la iluminación en las calles con tecnología solar, así como el mantenimiento de infraestructura de pozos, con bajas facturas en el servicio de agua. En el tema de obra pública, acabará con todos los baches de la ciudad con un programa de bacheo permanente, cada chanta que se ponche será pagado por el ayuntamiento, planteó. Exigirá la aportación de la Asipona para la construcción de una red pluvial con un acuerdo puerto-ciudad, dignificará las escuelas de la ciudad y implementará apoyos a la infraestructura de los mercados. En el caso del sector Económico y Desarrollo Social, incrementará la inversión y el crecimiento económico a nivel internacional, para el desarrollo social buscará mejorar la calidad de vida y la responsabilidad social, realzará el emprendimiento de las mujeres, con una propuesta de 10 millones en la profesionalización del emprendimiento, mejorar la calidad de vida, e impulsar el desarrollo de infraestructura en las escuelas, con apoyo a las sociedades de padres de familia. Por último, Mario Wong se comprometió a apoyar la salud mental de los veracruzanos, con atención y medicamentos por medio del DIF, así como crear programas itinerantes para crear cuadrantes de ambulancias, con 4 ambulancias y tres patrullas. Carolina Gudiño del PRI En el tema de la Limpieza Pública destinará mayores recursos al número de rutas, infraestructura y herramientas. En el alumbrado público verificará las lámparas que no están funcionando, en el tema del agua presionará a Grupo MAS para que cumpla. En el rubro de las obras públicas, trabajará en pavimentar las colonias con el llamado Dragón Rojo, así como realizar obras de infraestructura hidráulica para que no haya inundaciones, también habrá obras adicionales para que el agua fluya. Asimismo trabajará en la construcción de aulas y espacios públicos. En el tema económico, se comprometió a meter orden en todas las direcciones con todas las facilidades para quienes quieran invertir en Veracruz, rehabilitar espacios del comercio, además de trabajar en el Mercado Unidad Veracruzana, que la ventana única otorgue las facilidades para que se creen empleos, regresar el carnaval a la fecha original, dar las facilidades a los demás municipios y meter orden en el tránsito. Para concluir, Carolina Gudiño se comprometió a crear un centro integral para niños y personas adultas mayores, el cual aseguró, será una realidad. Indira Rosales, candidata del PAN En Limpia Pública y Agua Potable, propuso servicio de transporte público complementario llamado ir y venir, para llevar a los ciudadanos a las paradas de camiones más importantes: Villa Rica, condado Valle Dorado y Flores Magón, aumentar en un cincuenta por ciento las rutas en los camiones de limpia pública, así como una ruta de descacharrización. En las Obras Públicas, programará pavimentación con el tiburón de asfalto, con mas de 1500 calles nuevas pavimentadas, en calles y fraccionamientos como Las Brisas, Villa Rica, Floresta y Los Pinos, se duplicará el bacheo en eje 1 poniente, Alcocer, Matamoros, Gonzales Pages. Construirá la ciudad deportiva en la Pinera, donde se tendrán canchas de futbol, basquetbol y recreación, con buenas instalaciones. Explicó que para ella la educación es un pilar fundamental para el Desarrollo Económico, por lo que el recurso de los parquímetros será destinado a becas de excelencia para los jóvenes. Buscará ampliar la red de estancias infantiles del DIF, que sean complemente gratuitas. Implementará el primer centro azul para niños con autismo, dando orientación y terapia a los pequeños, apoyará a los emprendedores con paneles solares y asesorará a las mujeres jurídicamente en caso de violencia. Indira Rosales de Acción Nacional se dijo con la capacidad de resolver todos los problemas que existen actualmente en la ciudad.
|
|